Paradoja: Nada es más útil que el agua; pero ésta no comprará gran cosa; nada de valor puede ser intercambiado por ella. Un diamante, por el contrario, tiene escaso valor de uso; pero una gran cantidad de otros bienes pueden ser frecuentemente intercambiados por éste. A. SmithEl pasado corresponde a la historia, los proyectos desde siempre han existido, abarcan varios miles de años de los que existen pruebas para demostrar que los proyectos se utilizaron para cambiar y hacer avanzar a las sociedades, garantizar un cambio favorable con los recursos existentes en beneficio de las sociedades. Los proyectos existen y están ahÃ, corresponde a la economÃa y a la polÃtica el estudio del presente y su injerencia en el futuro.
Desde que la economÃa se volvió autónoma de otras ciencias, es estudiada desde 2 enfoques relativamente diferentes en función del objeto de estudio. Para la economÃa polÃtica, la economÃa estudia las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumos. Y para la teorÃa económica, la economÃa estudia la distribución de recursos escasos entre necesidades ilimitadas. Sin embargo, ambas tratan con el mismo fenómeno económico, es decir que el sistema económico está ahà desde que existe el hombre.
Desde el enfoque de los proyectos, la teorÃa económica o economÃa es el estudio de cómo las personas toman decisiones ante la escasez. La escasez significa que las necesidades de bienes, servicios y recursos exceden lo que está disponible. Por supuesto, el último recurso escaso es el tiempo: ricos o pobres, tienen solo 24 horas al dÃa para obtener ingresos para adquirir bienes y servicios, para el tiempo libre o para dormir. En algún momento dado, solo hay una cantidad finita de recursos disponibles, en contraposición esta la abundancia, por ejemplo, el desempleo, cantidad de agua o aire contaminada. Los proyectos son una oportunidad para ayudar a solucionar el problema (escasez o abundancia).
Si un sistema, es un conjunto de componentes interrelacionados e interdependientes que forman un todo coordinado, organizado y dirigido a alcanzar un objetivo común. Y lo económico es un estado de relaciones de producción de bienes y servicios de una sociedad -maquina económica- que ya está ahÃ. Entonces el Sistema Económico, será el conjunto de elementos o variables de una economÃa que constituyen una sociedad de producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. La economÃa es una estructura formada de producción de bienes sea de mercado, planificada o mixta.
Cualquier sociedad debe enfrentar las dificultades de producción, distribución, consumo de bienes y servicios, dada la escasez de recursos para satisfacer sus múltiples necesidades, con eficiencia y equidad en el proceso de reproducción del sistema, asà el problema económico se resumirá en cómo organizarse, es decir: ¿qué?, ¿cómo? y ¿para quién? producir frente a ilimitadas insuficiencias o necesidades con los recursos escasos disponibles, es decir:
a) Que tipo y cantidades se producen entre la amplia variedad de los bienes posibles?
b) Como se utilizan los recursos para la producción de estos bienes?
c)Y para quien se producen los bienes? es decir, la distribución y redistribución del excedente.
Las sociedades, se organiza en alguna estructura o sistema económico, ya sea una economÃa de mercado en la que los individuos y las empresas privadas toman las decisiones de producción y consumo, una economÃa centralizada en la que el Estado toma todas las decisiones sobre la producción y la distribución, o una economÃa mixta con elementos de economÃas de mercado y de economÃas centralizadas. Actualmente, en la mayorÃa de las sociedades, tienden hacia una economÃa mixta, donde la mayor parte de las decisiones se toman en el mercado, sin embargo, el gobierno desempeña un papel importante en la supervisión de su funcionamiento, aprobando leyes que regulan la vida económica, con proyectos y produciendo servicios educativos, salud, seguridad, defensa y control ambiental.
En el ámbito de la EconomÃa y los Proyectos, supongamos que el señor Smith, un dÃa se encuentra en el calor sofocante del desierto con mil dólares, está muy sediento (necesidad), de repente se encuentra con una tienda que solo vende diamantes y botellas de agua (oportunidad) por 1 dólar y 1000 dólares respectivamente. ¿Qué comprarÃa en la tienda? Probablemente, aun pensando que el precio de los diamantes es una ganga, comprarÃa la botella de agua. Y luego en casa, lejos del desierto el señor Smith se preguntarÃa ¿por qué los diamantes son más caros que el agua? Bueno, como respuesta dirÃamos, depende de ciertas circunstancias y del valor que le den las personas, independientemente de que sea necesario para sobrevivir o no. Y este valor que le damos a las cosas depende de lo abundante y disponible que esté. Por ejemplo, el aire es todavÃa abundante y por eso es prácticamente cero, en cambio, será muy caro cuando sea un bien escaso.
Ahora, supongamos al señor Smith en una pequeña población donde no tiene que decidir si comprar diamantes o botellas de agua sino invertir en 2 proyectos cada una del mismo costo que sus ahorros por lo que solo podrá decidirse por una, construir una planta de tratamiento de agua para proveer agua potable a población en la que vive o la otra de explotar superficialmente una mina de diamantes. Entonces ¿En qué proyecto invertirá? La decisión no es simple, ya existen muchas variables que tomar en cuenta, pero sea cual sea la variable que defina la decisión de inversión, será en relación al valor que le demos a las variables implicadas en la decisión y las circunstancias, y generalmente en tema de los proyectos suele ser definido en los objetivos y resultados que esperamos del proyecto en la que queremos invertir.
Los proyectos tienen como objetivo final, la obtención esperada de ciertos objetivos y resultados concretos que permitan satisfacer alguna necesidad o aprovechar una oportunidad, ya sea de una empresa, paÃs o una región, y la implementación de esta se basa en la premisa de que estos cumplirán sus objetivos dentro de sus limitaciones de alcance, tiempo y costo, y los resultados del proyecto nos permitirán medir su impacto a través de los Ãndices y a su vez permitirán la evaluación financiera, económica y social de los proyectos.
![]() |
Los proyectos un sistema abierto |
Entonces los proyectos en el ámbito de la economÃa es un Sistema dinámico y abierto, lo que significa que es un sistema sujeto a cambios y que tendrá interacciones con la economÃa en forma de transferencia o intercambio de recursos, información, energÃa o materia, es decir que un proyecto puede influir en la economÃa y ser influenciado.
ANEXO: Documento (.PDF) para descargar:
[lock][Descargar ##download##][/lock]
COMENTARIOS: