EJERCICIOS DE CLASE.
1. (Factor de ajuste) En el estudio de una alternativa tecnológica para un proyecto, se identifican 2 maquinas que posibilitarÃan los volúmenes y calidades requeridas. Ambas tecnologÃas tienen un valor de dolares 500.000, la maquina A tiene una vida útil de 5 años y podrÃa generar flujos anuales de dolares 170.000. La maquina B tiene una vida útil de 4 años, pero podrá generar flujos anuales de dolares 20.000.Ninguna maquina tendrá valor de desecho al termino de su vida útil ¿Cual maquina debe aceptarse si la tasa de descuento ajustada por riesgo es 10%? ¿Mantiene su decisión si el factor de equivalencia a la certidumbre es 0,75 para A y 0,8 para B? La tasa libre de riesgo es de 8%. (Castro, 2010)
2. (Tasa con riesgo) Una empresa utiliza el procedimiento de convertir a condiciones de certeza para la evaluación de sus proyectos riesgosos de inversión. En el momento actual, la empresa tiene ante si dos proyectos cuyos probables flujos de fondo son:
El análisis de distribución de probabilidad de flujos de fondos ha permitido calcular los siguientes coeficientes de conversión a condiciones de equivalencia con certeza.
a) Considerando una tasa libre de riesgo de 4% elija una de las alternativas.
b) Calcule las tasas de descuento que la empresa deberÃa utilizar a fin de hallar una solución equivalente a usar el procedimiento de tasa ajustada por riesgo. (Castro, 2010)
3. (Distribución de probabilidad) Una empresa ha determinado las siguiente distribución de probabilidad discreta para los flujos de fondos generados bajo estudio.
a) Suponiendo que la distribución de probabilidad del flujo de fondos en los distintos periodos son independientes entre si, la tasa de interés libre de riesgo es del 5% y que la inversión inicial es de $9.000, determine el valor probable del VAN.
b) Determine la desviación estándar alrededor de dicho valor probable.
c) Si al distribución fuese aproximadamente normal, calcule cual seria la probabilidad de que el VAN resulte cero o menos. (Castro, 2010)
4. (Distribución de probabilidad) Los expertos han determinado que ciertas variables de un proyecto están sujetas a riesgo, el cual puede resumirse de la siguiente manera:
a) La inversión, que demora dos periodos, se puedes resumir:
b) Los ingresos tienen lugar durante 4 momentos a partir de la terminación de la inversión (momentos 2 a 5) y están sujetos a fluctuaciones de precios:
c) Los egresos de la operación se sabe, sin duda, que serán dolares 80 por año durante los momentos 2 a 5.
Evalué este proyecto. Suponga i=7%. (Fontaine, 1984)
(Ingenieria Industrial - UMSA)
___________________________
Bajo licencia de Creative Commons.
COMENTARIOS: