EJERCICIOS DE CLASE.
1. (Impuesto) Se ha determinado que la función demanda para el bien X es Q=100-P, y de la oferta es Q=30+P,
a) Determinar el precio y la cantidad de equilibrio.
b) Si se establece un impuesto de $4 por unidad producida, determinar los precios y cantidad de equilibrio, la incidencia, la transferencia, recaudación del gobierno y pérdida social neta.
c) Esta vigente el impuesto de $4 por unidad producida y se propone un proyecto que va incrementar la unidad producida en 10 unidades, calcular el beneficio económico y razón precio cuenta del proyecto.
d) de acuerdo con el enciso c), establecer el beneficio de cada grupo afectado por el proyecto. (Es decir, su variación compensadora).
2. (Subsidio) Si la función de la demanda por Y es q=200-2p y la oferta es q=30+3p.
a) Determinar el precio y la cantidad de equilibrio.
b) Si se establece un subsidio de 60% al consumo, determinar los precios y cantidad de equilibrio, la incidencia, la transferencia, gasto fiscal y pérdida social neta.
c) Se propone un proyecto que va utilizar 20 unidades como insumo y el gobierno establecerá un subsidio de $15 por unidad, calcular los costos económicos y razón precio cuenta.
d) en base al enciso c), establecer los costos para cada grupo afectado.
3. (Impuesto) Una investigación de mercado sobre el consumo de Singani en Bolivia llego a concluir que las funciones de oferta y demanda están dadas por las siguientes ecuaciones: Qo=5P-100 y Qd=1.000-5P. Con el afán de proteger a la precaria industria nacional que fabrica este producto, el gobierno decide establecer un arancel a las importaciones del orden de 20% sobre el precio internacional. Calcule los siguientes efectos:
a) Aumento o disminución del volumen de importación.
b) Efecto precio, efecto consumo, efecto fiscal, efecto sustitución de las importaciones, efecto traslación y efecto protección.
c) Pérdida neta de los consumidores, pérdida social neta, gasto de divisas, aumento o disminución del ingreso total de los vendedores y aumento o disminución del gasto total de los consumidores y del ingreso total de los productores nacionales.
d) Por la subida de precios en el consumo unos jóvenes universitarios emprendieron un proyecto que aumentara la demanda en 100 unidades de Singani, calcular los beneficios económicos del proyecto.
a) Aumento o disminución del volumen de importación.
b) Efecto precio, efecto consumo, efecto fiscal, efecto sustitución de las importaciones, efecto traslación y efecto protección.
c) Pérdida neta de los consumidores, pérdida social neta, gasto de divisas, aumento o disminución del ingreso total de los vendedores y aumento o disminución del gasto total de los consumidores y del ingreso total de los productores nacionales.
d) Por la subida de precios en el consumo unos jóvenes universitarios emprendieron un proyecto que aumentara la demanda en 100 unidades de Singani, calcular los beneficios económicos del proyecto.
(Ingenieria Industrial - UMSA)
___________________________
Bajo licencia de Creative Commons.
COMENTARIOS: