DEFINICION.
Demanda:
Se refiere a la cantidad de un producto o servicio deseado por los compradores, es decir, demanda es la cantidad o valor de bienes y servicios que el consumidor desea y puede adquirir, a un precio dado, en un momento determinado.
Gráfica 1. Pronostico de la demanda
Pronóstico:
Es el proceso de hacer previsión sobre eventos cuyo resultado real no han sido observados, es la previsión del comportamiento de una o más variables, cuando se conoce el valor de otra u otras variables. Todo pronóstico es previsión y anticipar.
Esto significa que el pronóstico puede plantearse de manera uniecuacional o de forma multiecuacional.
En un modelo matemático debe incorporarse al menos dos variables explicativas, por ejemplo:
- Q = Q (P,Y)
- Q = Q (P,Y, t)
- Q = Q (P,Pc,Y)
Con P = P(Ï€ , Pc)
Donde:
P= precio real
Y= ingreso perca pita
π = tasa de inflación
Pc= precio de bienes complementarios
t=periodo o tiempo
t=periodo o tiempo
Por lo tanto la previsión de comportamiento es un PROCESO COMPLEJO.
Las ecuaciones diferenciales son un instrumento importante en simulación del modelo de pronóstico, por que permiten resumir la totalidad de las matemáticas.
- Algebra matricial
- Calculo diferencial e integral
- Números complejo
- TrigonometrÃa
TecnologÃa
Es el conocimiento en la elaboración, modificación, uso y conocimiento de herramientas, máquinas, técnicas artesanales, sistemas, métodos de organización, con el fin de resolver un problema, mejorar una solución a un problema preexistente, alcanzar una meta o realizar una función especÃfica. Es el conocimiento incorporado a la actividad productiva, conocimiento que solo pueden generar las personas no las máquinas.
Pronostico tecnológico de la Demanda
Es la actividad de estimación de la cantidad de un producto o servicio que los consumidores comprarÃan. Significa aplicar el conocimiento para anticipar el comportamiento dinámico de la demanda.
Qt=Q(Pt,Yt,Pct,Ï€t)
Efecto de la tecnologÃa en la demanda u oferta
En economÃa general, los avances tecnológicos afectan incrementando la oferta y bajando precios, en tal razón la demanda se incrementará debido a bajos precios. El efecto más destacado y buscado del adelanto tecnológico es la capacidad de aumentar la producción. Los avances en la producción significan que los proveedores pueden producir más bienes a un costo más barato, empujando asà la baja de precios para el consumidor o incrementar ganancias para la empresa, a menos que la demanda del producto aumente, en tal caso el precio se mantendrá.
Dependiendo del tipo de bien examinado, la tecnologÃa podrÃa eliminar completamente la demanda. Un bien puede quedar obsoleto (máquinas de escribir) porque la tecnologÃa ha producido un bien sustituto eficaz (computadoras) que realiza la misma función a un precio más bajo, la demanda cambiará drásticamente hasta nada, reduciendo el precio a niveles en los que los productores no pueden proveer rentablemente el bien.
La tecnologÃa puede hacer que la entrada en un determinado mercado sea más fácil o más atractiva para otros proveedores. A medida que más proveedores entran en un mercado, esto también incrementaran producción a un bajo de precio o incremento de ganancias, ya que más bienes están disponibles.
COMENTARIOS: