La revolución tecnológica en la industria 4.0 y los gobiernos

Es hora de dejar de mirar hacia atrás. En los años que siguieron a la crisis financiera de 2008, pasamos mucho tiempo buscando formas de regresar a los días de la rápida expansión económica. Estuvimos viviendo en lo que llamamos un "mundo poscrisis", seguro de que los desafíos que enfrentamos eran temporales en el sistema, con la esperanza de que las cosas volverían pronto a la forma en que habían estado.

Pero ahora ha quedado claro que hemos entrado en una nueva era: vivimos en el mundo de la "postcrisis". ¿Qué significa esto?

Significa que casi todo lo que una vez supimos está cambiando. En el futuro previsible, tendremos que acostumbrarnos a tasas de crecimiento más lentas. En el nuevo mundo, no es el pez grande el que se come al pez pequeño, sino que el pez rápido se come al pez lento.

Una de las características definitorias de esta nueva era es el rápido ritmo del cambio tecnológico. Es tan rápido que las personas incluso se refieren a él como una revolución tecnológica. Esta revolución no se parece a ninguna anterior en la historia, y nos afectará a todos de una manera que ni siquiera podemos comenzar a imaginar.

A. Diferencias de la nueva revolución
Lo primero que diferencia a esta revolución de las demás es lo disruptiva que es. En el pasado tuvimos revoluciones, tal vez serían mejor descritas como evoluciones, que ocurrieron a un ritmo relativamente lento, como olas largas en el océano. El impacto de la primera Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña en la década de 1780, no comenzó a sentirse plenamente hasta las décadas de 1830 y 1840. Hoy el cambio tecnológico sucede como un tsunami. Ves pequeñas señales en la orilla, y de repente la ola entra.

Lo segundo que explica la naturaleza diferente de esta revolución es qué tan interconectado está todo. Tecnología, seguridad, crecimiento económico, sostenibilidad. El cambio tecnológico nunca es un fenómeno aislado. Esta revolución tiene lugar dentro de un ecosistema complejo que comprende dimensiones comerciales, gubernamentales y sociales. Para que un país se ajuste al nuevo tipo de competencia impulsada por la innovación, se debe considerar todo el ecosistema.
Entonces, si algo cambia, o cambia constantemente, como en el caso de la tecnología, todo el sistema debe cambiar para mantenerse al día.

La tercera gran diferencia es el hecho de que la revolución tecnológica no solo está cambiando lo que hacemos y cómo lo hacemos: nos está cambiando, está cambiando nuestras vidas y está cambiando la forma en que vemos el mundo. Solo mira cómo internet ha alterado la noción de privacidad. Los jóvenes tienen una comprensión completamente diferente de la idea de privacidad en comparación con las generaciones anteriores.

B. Los efectos de la nueva revolución
A menudo escuchamos a la gente hablar sobre el concepto de 'uberización', donde una nueva tecnología convierte por completo a la industria y nos obliga a reconsiderar la forma en que siempre se han hecho las cosas. Ninguna industria permanecerá intocable por estas fuerzas.

Las tecnologías como la impresión 3D, ERP, IoT y otros transformarán por completo toda las industrias y sectores económicos, con efectos secundarios que probablemente ni siquiera hayamos considerado.

Y la revolución no solo afectará a las industrias, sino que también afectará a las personas. Muchas de las consecuencias serán positivas. Por ejemplo, en la esperanza de vida, la investigación médica y las innovaciones tecnológicas significan que uno de cada dos bebés nacidos hoy vivirá más allá de 100 años.

Pero cualesquiera que sean los cambios, casi todos presentarán un desafío. A medida que las nuevas tecnologías vuelvan obsoletos los viejos trabajos, cada persona tendrá que asegurarse de que están equipados con las habilidades necesarias para esta nueva era de "talento", donde la imaginación humana y la innovación son las fuerzas detrás de las economías, en lugar del capital o recursos naturales.

Los gobiernos también sentirán el impacto de estos cambios. En el futuro, las personas no estarán satisfechas con pedir solo sus taxis a través de una aplicación fácil de usar, Uber. También querrán acceder a los servicios públicos de manera similar. Más que cualquier otro sector, los gobiernos también pueden dar forma a las consecuencias de la revolución tecnológica, garantizando que los desafíos se gestionen y se aprovechen las oportunidades.

Por ejemplo, aunque la innovación y la creatividad tienden a ser impulsadas por el sector privado, los gobiernos crean el entorno que permite que estas cosas florezcan. También tienen un papel importante que desempeñar para garantizar que los ciudadanos estén equipados para aprovechar al máximo estas transformaciones.

El cambio puede ser aterrador y la tentación a menudo es resistirlo. Pero el cambio casi siempre brinda oportunidades: para aprender cosas nuevas, para repensar los procesos cansados ​​y para mejorar la forma en que trabajamos. La revolución tecnológica acaba de comenzar, y las transformaciones que traerá son una causa no solo de emoción, sino también de esperanza.

COMENTARIOS:

Nombre

Contabilidad,5,Corporativa,4,EconomiaPolitica,5,Emprendedor,3,Estadisticas,8,EvaluacionProyectos,49,FinanzasCorporativas,12,GasPetroleo,6,GestionCalidad,2,GestionProduccion,16,GestionProyectos,16,IdentificacionProyectos,11,Imagenes,4,IngenieriaAmbiental,5,IngenieriaElectrica,4,IngenieriaIndustrial,10,IngenieriaLegal,8,IngenieriaMetodos,3,IngenieriaTransporte,5,Internet,8,InvestigacionOperaciones,3,Lean,10,Libros,6,Logistica,1,Logo,3,Macroeconomia,6,Matematicas,6,Microeconomia,12,Mineria,12,OPINION,17,OptimizacionDinamica,7,PaginaWeb,7,PlanNegocios,4,PreparacionProyectos,37,PROYECTOS,11,raXL,3,SeguridadIndustrial,4,Software,5,Variedad,16,
ltr
item
Ruben Apaza: La revolución tecnológica en la industria 4.0 y los gobiernos
La revolución tecnológica en la industria 4.0 y los gobiernos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMpkBGhMNhImLmszvMFLNIy_8zaSS8iBnza4KIxxJlJjo9xbMF4UsX91GmNuZkC_GyCnucL7ZlfiW_AknhT9VTj0iU5rHm5_YPr_FUIWdZwv_1WxHH_bOc2uErUhojy1aiDCsfpIDcRuE/s1600/industria+4-0.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMpkBGhMNhImLmszvMFLNIy_8zaSS8iBnza4KIxxJlJjo9xbMF4UsX91GmNuZkC_GyCnucL7ZlfiW_AknhT9VTj0iU5rHm5_YPr_FUIWdZwv_1WxHH_bOc2uErUhojy1aiDCsfpIDcRuE/s72-c/industria+4-0.jpg
Ruben Apaza
https://ruben-apaza.blogspot.com/2018/06/la-revolucion-tecnologica-en-la.html
https://ruben-apaza.blogspot.com/
https://ruben-apaza.blogspot.com/
https://ruben-apaza.blogspot.com/2018/06/la-revolucion-tecnologica-en-la.html
true
6705892616169174074
UTF-8
Cargando... No encontrado VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS PUBLICACIONES Ver todo RELACIONADOS Y RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Volver al inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Hace $$1$$ minutos Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ dias Hace $$1$$ semanas Hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir DESCARGA PREMIUM BLOQUEADO! PASO 1: Para desbloquear, comparte en una red social. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todo los códigos fueron copiados a su portapapeles. Si no copia los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C en Mac) para copiar. Table of Content